
Canciones dramatizadas:
- Elija una canción sencilla con versos que se repitan (estribillo).
- Cántela frente a los niños.
- Hable sobre la letra de la canción, haga preguntas sobre algunos elementos que aparecen en la canción.
- Incorpore gestos como las palmadas; puede dramatizar con los niños la letra mientras cantan, por ejemplo, si habla de un beso enviado, hacer el gesto con la boca y las manos.
- Pregunte por los sonidos, por ejemplo, si en la canción aparece un tren, ¿cuál es el sonido del tren?
- Module la voz para los diálogos entre criaturas pequeñas o grandes, por ejemplo, un gatico que maúlla, lo dramatizaremos con una voz infantil cuando hace: “miau, miau, miau” o lo contrario si es una criatura grande.
- Como actividad final, hojas y lápices de colores para que los niños dibujen la canción. Deje libre su creatividad.
Esta dinámica aporta a: la memoria, el control muscular, la coordinación gestual, el control de la respiración, pronunciación y entonación, factores estos que influyen en la lectura.
Iris Alvarado. Licenciada en Lengua española y Bibliotecología. Pedagoga y escritora.